Sedum Craigii: Tips, Cuidados y Reproducción

Sedum Craigii adulta con floracion abundante

La Sedum Craigii es una especie nativa de México, principalmente en el estado de Chihuahua. Fue descubierta por el botánico estadounidense Robert T. Craigi, de ahí que tomara el nombre de Craigii.

Esta suculenta destaca por tener unas hojas gorditas que parecen unas pequeñas gomitas, las cuales crecen opuestas a lo largo del tallo, están recubiertas de pruina y llegan a medir hasta 5 cm de largo y 2.5 cm.

En esta guía te compartiré toda la información que necesitas saber sobre las características, cuidados y reproducción de la Sedum Craigii.

Índice

Características principales

  • Iluminación: pleno sol, excepto en temperaturas muy altas
  • Altura: hasta 30 cm
  • Sustrato: drenaje rápido
  • Riego: normal
  • Temperatura mínima: -3 °C
  • Reproducción: por hojas, esquejes, semillas y esquejes tallo
  • Origen: México (Chihuahua)
  • Precio: $3-8 USD
  • Nombre común: suculenta craigii

La Sedum Craigii es parte de la familia de las crasuláceas. Crece en forma de pequeña roseta con hojas de un color rosado púrpura cuando tiene una buena exposición al sol. Cuando se cultiva mayormente en semisombra, sus hojas consiguen un tono más verde azulado con muy pocas o nulas tonalidades rosas.

Dato curioso: Aunque muchas personas cultivan al Sedum Craigii como una suculenta colgante, en realidad es una especie más cubridora que colgante. Por lo tanto, a medida que la planta va creciendo, es mejor irle dando más espacio con macetas de mayor tamaño que dejar colgando los tallos. Aunque en gustos se rompen géneros, así que puedes tomarlo como una recomendación y no como una regla.

Sedum Craigii pequeña en inicio de floracion
Foto por @paunicoleg

Es una suculenta de desarrollo prolífero y tamaño mediano que llega a crecer hasta 30 cm de alto.

En etapas tempranas, sus tallos son compactos y muy delgados y como tiene hojas bastante similares a las de la Pachyphytum Oviferum, se suele confundir frecuentemente con esta especie.

Cuidados de la Sedum Craigii

Iluminación

La Sedum Craigii necesita de una buena exposición solar directa de al menos 4 a 6 horas al día para conservar la forma compacta sus hojas, evitar que se etiole y conservar sus colores rosados radiantes.

Sin embargo, como cada espacio y condiciones de luz y temperatura son distintos, es importante poner atención en estos tres puntos incluso por encima de lo mencionado anteriormente:

  • Cuando sus hojas pierdan sus colores rosados y tengan tonalidades más verdosas significa que le falta más exposición al sol.
  • Además, si notas que entre cada fila de hojas comienzan a separarse mucho y la roseta se empieza a alargar, también será una señal de que necesitan más sol.
  • Si sus hojas comienzan a presentar quemaduras (manchas negras) o se ven arrugadas a pesar de que han tenido un buen riego, significa que hay un exceso de sol y lo más recomendable será disminuir la cantidad de horas de exposición a luz directa.
Banner para newsletter

Floración

La época de floración de la Sedum Craigii por lo general sucede entre el verano y otoño. Genera varas florales pequeñas con pequeñas flores blancas en forma de estrella que crecen como racimos.       

Riego

Debido al grosor de sus hojas, la Sedum Craigii es una suculenta que retiene una cantidad considerable de agua, por lo que no es necesario regarla constantemente.

La frecuencia de riego recomendada para esta suculenta es la siguiente:

  • Cada 7 a 10 días en primavera y verano
  • Cada 12 a 15 días en otoño
  • Cada 3-4 semanas en invierno

Sin embargo, ten en cuenta que estos rangos de frecuencia pueden variar dependiendo de las condiciones del lugar en donde vivas.

La regla más importante y que nunca falla es esperar a que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar la planta. Nunca la riegues cuando el sustrato todavía está húmedo porque esto pudiera causarle daños graves y provocar que se pudra.

Por último, no olvides que el riego se debe realizar sobre el sustrato y nunca sobre sus hojas, ya que esto podría provocar hongos en la planta.

Sedum Craigii en maceta blanca con fondo blanco
Foto por @jardim_da_leh

Sustrato

La Sedum Craigii prefiere un sustrato que tenga un buen drenaje que evite encharcamientos. El sustrato común para cactus y suculentas es una buena opción que viene con todo lo que necesita y con porcentajes equilibrados.

Si decides hacer el sustrato por tu cuenta, ten en cuenta que además de tierra, el sustrato debería incluir algo más suelto o poroso como grava, piedra volcánica o corteza de árbol. Esto evitará que la planta retenga mucha agua y ayudará a que sus raíces crezcan con facilidad.

En general, un sustrato promedio debería tener las siguientes proporciones:

  • 50% de sustrato universal con humus de lombriz
  • 30% de grava, piedra volcánica, corteza de árbol o una mezcla de todos
  • 15% de turba o perlita
  • 5% de arena de río
  • Opcional: Un poco de cáscara de huevo molida y carbón activo de acuario para prevenir la formación de hongos y servirá como un fertilizante orgánico.

Por supuesto, las proporciones de cada material pueden variar dependiendo de la temperatura y humedad del lugar donde tú vives.

Si no te es posible conseguir todos los materiales, no pasa nada. Lo importante es siempre mantener un mayor porcentaje de materiales inorgánicos para que sea un sustrato ventilado, ligero, con drenaje rápido y no muy alto en nutrientes.

  • Orgánicos: turba, fibra de coco, humus de lombriz, composta, etc.
  • Inorgánicos: grava, piedra volcánica, perlita, vermiculita, arena, etc.

Adicionalmente, ayudará mucho tener la maceta con varios orificios para favorecer aún más el drenaje.

Sedum Craigii en maceta de barro con fondo blanco
Foto por @crassulasandcaruncles

Temperatura

La temperatura ideal para un buen crecimiento y florecimiento de la Sedum Craigii es entre los 16 °C y 26 °C. Sin embargo, puede mantenerse en buen estado con temperaturas más altas y bajas.

Puede estar por algunos días en temperaturas cercanas a los 0 °C sin tener mayores problemas. Incluso, cuando el sustrato está seco, llega a soportar temperaturas de hasta -3 °C, pero no de forma prolongada (no más de 1 ó 2 días). Si se expone a estas temperaturas por más tiempo, lo más probable es que muera rápidamente.

Si quieres saber un poco más sobre este tema, échale un vistazo a nuestra guía de clima y temperatura para suculentas en la que te explicamos todo con más detalle.

Cómo reproducir la Sedum Craigii

La Sedum Craigii se puede reproducir o propagar por medio de hojas, semillas y esquejes. La opción más común y efectiva es la reproducción por esquejes, seguida de la reproducción por hojas, que tiene una tasa de éxito más baja y toma más tiempo.

A continuación, te explico cómo reproducir la Sedum Craigii por cada uno de estos métodos:

Reproducción por hojas

Como te mencioné antes, la reproducción por hojas es un opción más lenta que la de esquejes, pero la Sedum Craigii puede reproducirse a través de este método cuando el proceso se hace correctamente.

A continuación, te explico paso a paso cómo reproducir la Sedum Craigii por hojas:

  1. Desprende la hoja: Debes quitar la hoja con mucho cuidado asegurándote de retirarla completa desde su base y no se quede ningún fragmento en el tallo. Lo más recomendable es que sea de las hojas de más abajo.  Procura hacerlocomo si la estuvieras girando – de izquierda a derecha y viceversa –, el margen de error es mucho menor que cuando simplemente la jalas con fuerza y en una sola dirección.
  2. Colócala en una maceta o recipiente: Coloca la hoja en una maceta o recipiente previamente desinfectados con alcohol. El sustrato debería tener por lo menos 4 centímetros de profundidad. Cuando pongas la hoja, colócala boca abajo para permitir que las raíces crezcan, que puedan penetrar debajo del sustrato y evitar que el sol les dé directamente.
  3. Pon la maceta en un lugar con luz indirecta: Aunque en su estado normal esta suculenta no tiene problemas con el sol directo, cuando estás reproduciéndola por hojas no es recomendable exponerla, sobre todo en las primeras etapas de su crecimiento.
  4. Cubre las raíces y riega el sustrato: Cuando las raíces comiencen a crecer, hay que cubrirlas con sustrato y darle a la planta los cuidados normales: buena iluminación y riego cada que el sustrato esté seco.
  5. Si reprodujiste varias, trasplanta a macetas individuales: Con el paso del tiempo, la planta crecerá más hasta tener tallo y la hoja madre se secará completamente y se desprenderá. Una vez desprendida, si realizaste la propagación con varias hojas, será el momento de trasplantarla a una maceta individual pequeña para que continúe su crecimiento con más espacio. Si la propagaste sola, sólo retira la hoja madre para evitar plagas y continúa dándole los cuidados normales.

Nota: En caso de haber cortado mal la hoja y una parte de ella se haya quedado en el tallo, la reproducción no funcionará. Por lo tanto, deberás cortar otra hoja para reproducir y deshacerte de la que cortaste mal.

Reproduccion por hojas de la Sedum Craigii
Foto por @esomaisumasuculenta

Si te interesa saber a profundidad sobre este método de reproducción, materiales más recomendables y los problemas más comunes y cómo solucionarlos, te recomiendo nuestra guía completa de cómo reproducir suculentas por hoja.

Reproducción por esquejes

Al igual que otras suculentas, la reproducción por esquejes es el método más efectivo para propagar la Sedum Craigii.

El esqueje de tallo, al tratarse de un grupo de hojas que ya brotaron y crecieron lo suficiente, suele crecer en poco tiempo.

Sigue estos pasos para reproducir la Sedum Craigii por esquejes de tallo:

  1. Escoge el esqueje de tallo a corte: De preferencia elige uno que ya tenga su roseta bien formada y de buen tamaño para que el desarrollo de las raíces sea más rápido.
  2. Corta el esqueje: Una vez escogido, corta el esqueje de tallo con mucho cuidado usando un cuchillo, tijeras o cutter previamente esterilizados con alcohol. Es importante que el corte del tallo sea horizontal para facilitar el proceso de cicatrización de la herida y una vez plantado en el sustrato pueda generar raíces más rápido.
  3. Deja libre la base del tallo: Una vez cortado el esqueje, debes desprender las hojas de más abajo para dejar la base del tallo libre para facilitar la generación de raíces, con 1 o 2 cm será suficiente.
  4. Deja secar la herida: Como la herida queda húmeda, es recomendable dejar secar el esqueje por 1 o 2 días hasta que se forme su callo. Déjalo en un lugar donde circule bien el aire, que no le dé el sol directo y que quede en posición vertical (colgando o sosteniéndose de algo) para favorecer el proceso de cicatrización.
  5. Pasa el esqueje a una maceta: Cuando ya esté cicatrizado el esqueje, pásalo a una maceta con sustrato y no lo riegues hasta 5 a 7 días después. Esto es para que el corte pueda seguir cicatrizando y salgan unas raíces más sanas y resistentes.

Después del primer riego, mantén la planta con los cuidados normales mencionados previamente.

Tip: Cuando esta suculenta crece y el tamaño de su maceta no le es suficiente, muchos tallos empiezan a colgar y dependiendo de la posición, puede ocasionar que no les dé el sol correctamente y empiecen a etiolarse. Cuando pasa esto, también es buena opción cortar esquejes de esos tallos para reproducirlos. De esta forma evitas que tu planta principal pierda su forma compacta y a la vez la reproduces.

Reproduccion por esquejes de la Sedum Craigii
Foto por @succulentsxkristine

Reproducción por semillas

Puedes conseguir semillas de Sedum Craigii comprándolas en alguna tienda especializada o de forma natural con la polinización de las flores de la planta.

Los pasos a seguir para reproducir esta suculenta por semillas son:

  1. Prepara el sustrato: Debes preparar un sustrato drenante y esterilizarlo regándolo con agua hirviendo. Esto es para matar cualquier tipo de hongos o bacterias que pudieran estar ahí.
  2. Colócalo en un recipiente con tapa: Una vez que el sustrato se haya enfriado, ponlo dentro de un recipiente de preferencia transparente y que tenga tapa. Esto para simular el efecto invernadero.
  3. Mézclalo con otro elemento menos denso: Como recomendación, mezcla el sustrato con pequeñas cantidades de algún otro elemento menos denso como aserrín, fibra de coco o cáscara de arroz. Esto para que el sustrato sea un poco más suelto y ligero. De esta manera facilitamos que las raíces puedan penetrar bien y crecer sin tanto esfuerzo.
  4. Pon las semillas y riega el sustrato regularmente: Ya con el sustrato listo, debes dejar caer (no enterrar) las semillas dentro de éste. Para lograr que germinen, las debes de mantener siempre bien hidratadas y con abundante iluminación filtrada, por ejemplo, al lado de una ventana. En este proceso debes evitar tenerlas al sol directo.

Nota: Es importante usar un recipiente con agujeros para evitar el encharcamiento y el riego se debe hacer preferentemente con un atomizador.
Además, debes dejar el sustrato con al menos unos 3 o 4 cm de profundidad para que las raíces se puedan desarrollar correctamente.

Por lo general, las semillas germinan entre 1 y 2 semanas después y quedan listas para trasplantarse después de unos 2 o 3 meses.

¿Qué te pareció la Sedum Craigii?

La Sedum Craigii es una suculenta muy apreciada tanto por sus atractivos tonos rosados vibrantes como por sus hojas carnosas cubiertas de pruina.

Además, al ser una suculenta prolífica y de fáciles cuidados, es una opción ideal para quienes recién comienzan en el mundo de las suculentas.

Banner para newsletter

Si eres amante de los tonos rosados y morados, no olvides agregar la Sedum Craigii a tu colección de suculentas. Y si ya la tienes cuéntame cómo te ha ido con ella, me hará mucha ilusión leerte.

Recursos e imágenes:

Yizet Castañeda

Soy una apasionada de los viajes, la decoración y las plantas. En este blog comparto todo lo que experimento y aprendo sobre las suculentas. Espero que ayude especialmente a aquellos que recién comienzan en este mundo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!