![Palma roja o Cyrtostachys renda con cielo azul de fondo](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/palma-roja-cyrtostachys-renda-400x267.jpg)
Washingtonia Robusta (Palmera de Abanico Mexicana)
![Washingtonia Robusta o palma abanico en un vivero](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/washingtonia-robusta-palma-abanico-1024x664.jpg)
Si buscas una palma imponente y exótica para añadir a tu colección, la Washingtonia Robusta o palma Washingtonia es una excelente opción.
También conocida como palmera de abanico mexicana, esta fascinante especie de palma es conocida por su gran altura y su característico tallo esbelto, paradójicamente contrario a su nombre de “robusta”.
En este artículo, aprenderás las características más importantes de esta linda palma, así como sus cuidados, cultivo, usos y curiosidades.
Características principales
- Iluminación: pleno sol a sombra parcial
- Altura: hasta 30 metros
- Suelo: bien drenado
- Riego: abundante, disminuir en invierno
- Temperatura mínima: -5 °C
- Reproducción: por semillas
- Origen: México (Sonora y Baja California Sur)
- Precio: $30-250 USD (varía por tamaño)
- Familia: Arecaceae
- Subfamilia: Coryphoideae
- Nombres comunes: palma Washingtonia y palmera de abanico mexicana
La Washingtonia robusta, es una especie de palma exótica y majestuosa que es nativa de México y pertenece a la familia Arecaceae.
Esta palma se caracteriza por sus hojas erguidas y un tallo de un intenso color rojo, lo que la hace una especie bastante llamativa. Sus hojas se despliegan en forma de abanico, creando un aspecto exuberante y tropical.
![Ejemplares de Washingtonia Robusta con una montaña de fondo](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/washingtonia-robusta-montana-fondo.jpg)
La palma de abanico mexicana es de gran tamaño y de crecimiento moderado a rápido. En su etapa adulta, sus hojas pueden alcanzar hasta 150 cm de longitud y 120 cm de ancho, lo que la hace perfecta para jardines amplios.
Durante la primavera y el verano, la palma Washingtonia produce flores de tonos beige a rosa anaranjado pálido que contrastan con el color rojo del tallo y sus hojas. Estas flores emergen de tallos que pueden ser de hasta 2 a 3 metros, agregando aún más belleza a esta especie tan única.
Cómo plantar la Washingtonia robusta
1. Elección del lugar adecuado:
- Busca un lugar que reciba luz solar directa o parcial pero muy abundante, ya que la palma Washingtonia prospera en condiciones luminosas.
- Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar que se acumule el agua alrededor de las raíces.
2. Preparación del suelo:
Antes de la siembra, asegúrate de que el suelo esté bien preparado y aflojado. Puedes mejorar la estructura del suelo agregando materia orgánica, como compost.
3. Elección del momento adecuado:
La mejor época para plantar la palma Washingtonia es durante la primavera y el comienzo del verano. Evita los meses de frío muy intenso, sobre todo por debajo de los 5 °C.
4. Proceso de plantación:
- Excava un agujero que sea aproximadamente el doble del tamaño del contenedor en el que se encuentra la palma.
- Con cuidado, retira la palma del contenedor y colócala en el agujero. Asegúrate de que el nivel del suelo en el agujero sea el mismo que el del contenedor.
- Rellena el agujero con tierra, compactándola suavemente alrededor de la base de la palma.
5. Riego y cuidados iniciales:
- Después de plantar, riega abundantemente para ayudar a establecer las raíces. Luego, riega de manera regular siempre evitando el exceso de agua.
- Aplica una capa de mantillo alrededor de la base de la palma para retener la humedad y controlar el crecimiento de malas hierbas.
![Ejemplares de palma abanico con un cielo azul de fondo](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/washingtonia-robusta-cielo-azul.jpg)
6. Crecimiento continuo:
- A medida que la Washingtonia robusta crezca, asegúrate de regarla de forma regular, especialmente durante períodos secos.
- Como alternativa opcional, fertiliza la palma con un abono equilibrado durante la temporada de crecimiento para mantenerla saludable y bien nutrida.
Cuidados de la palmera de abanico mexicana
Luz
Esta especie prospera bajo la luz solar directa o parcial pero abundante. Es fundamental buscar un lugar en tu jardín que reciba al menos varias horas de luz solar al día. La luz adecuada es esencial para el crecimiento saludable de la palmera abanico mexicana y para mantener el color vibrante de sus hojas.
Cuando es joven puede tolerar estar constantemente en condiciones de sobra parcial, pero en su etapa adulta se recomienda tenerla a pleno sol.
Riego
El riego es un aspecto muy importante para asegurar el crecimiento saludable de tu Washingtonia robusta.
Durante los meses cálidos de primavera y verano, asegúrate de mantener el sustrato constantemente húmedo, pero evita el exceso de agua que podría llevar a la pudrición de las raíces.
En invierno, es importante reducir la frecuencia de riego, permitiendo que el suelo se seque moderadamente entre cada riego.
Fertilización
Para proporcionar los nutrientes necesarios a tu palma Washingtonia, utiliza un fertilizante balanceado de liberación lenta durante la temporada de crecimiento, que generalmente se da durante la primavera y verano.
Sigue las indicaciones del producto para evitar sobrealimentarla, lo cual podría dañar sus raíces.
Poda
La poda es una tarea importante en el cuidado de la Washingtonia robusta. Eliminar las hojas secas o dañadas no solo mantiene un aspecto ordenado, sino que también previene la propagación de enfermedades.
Asegúrate de utilizar herramientas previamente desinfectadas y afiladas para evitar daños innecesarios al realizar la poda.
Protección invernal
En regiones con inviernos fríos, es fundamental proteger tu palmera de abanico mexicana de las bajas temperaturas.
Puedes cubrirla con un paño o manta durante las noches más frías para prevenir posibles daños por heladas. También puedes colocar una capa de mantillo alrededor de la base que ayudará a conservar el calor del suelo.
Control de plagas y enfermedades
Realiza inspecciones regulares en busca de signos de plagas como ácaros, cochinillas o pulgones, así como de enfermedades fúngicas.
![5 ejemplares de Washingtonia Robusta muy altas frente al mar](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/washingtonia-robusta-altas-mar.jpg)
Si detectas algún problema, es importante solucionarlo en una etapa temprana utilizando métodos adecuados para erradicarlo y prevenir la propagación de plagas o enfermedades y garantizar la salud continua de tu Washingtonia robusta.
Cómo y dónde comprar una Washingtonia robusta
Si piensas hacerte con una Washingtonia robusta, estos son los lugares más comunes donde te recomiendo comprarla:
Viveros especializados
Una de las mejores opciones para adquirir una palma Washingtonia es visitar viveros especializados en plantas exóticas y palmeras.
Estos viveros suelen contar con un amplio conocimiento sobre las necesidades de las plantas y pueden ofrecerte ejemplares de alta calidad y salud.
Investiga en línea o pregunta a otros jardineros locales para identificar viveros de confianza en tu área.
Tiendas en línea
Existen muchas tiendas en línea dedicadas a la venta de plantas, incluyendo palmas como la palma Washingtonia.
Asegúrate de elegir sitios confiables y reputados para garantizar que estás adquiriendo una planta saludable. Lee las reseñas de otros compradores y verifica las políticas de envío y garantía.
Ferias y mercados de plantas
En algunos lugares, ferias y mercados de plantas son eventos populares donde puedes encontrar una amplia variedad de plantas, incluyendo palmas. Estos eventos son oportunidades únicas para ver y seleccionar personalmente las plantas antes de comprarlas.
Consejos al comprar
- Antes de comprar, sobre todo si lo harás en persona, asegúrate de que la planta sea saludable. Inspecciona las hojas en busca de signos de daño, enfermedades o plagas.
- Opta por ejemplares jóvenes con un buen sistema de raíces. Esto facilitará su adaptación al nuevo entorno y tu cartera lo agradecerá, ya que los ejemplares muy maduros suelen ser bastante costosos.
- Pregunta al vendedor acerca de las necesidades específicas de cuidado de la palma para asegurarte de que estás preparado para darle las condiciones adecuadas.
- Si compras en línea, verifica las políticas de envío y garantía, y asegúrate de que la planta se empaquete de manera segura para su transporte.
![Tres ejemplares de Washingtonia Robusta](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/washingtonia-robusta-tres-ejemplares.jpg)
6 usos de la palma Washingtonia
- Decoración paisajística: La Washingtonia robusta es ampliamente utilizada en el diseño de jardines y paisajes debido a su atractivo follaje y su tallo principal tan imponente. Agrega un toque tropical y exótico a cualquier entorno, ya sea en parques públicos, plazas, o jardines privados amplios.
- Ambientes tropicales: Es ideal para crear ambientes tropicales en jardines. Su apariencia distintiva evoca la sensación de estar en un clima cálido y soleado, permitiendo recrear un oasis tropical en tu propio espacio exterior.
- Producción de aceite de palma: Aunque su uso ornamental es el más común, en algunas regiones se ha utilizado para la producción de aceite de palma. Sin embargo, su contribución a la producción de aceite es muy limitada en comparación con otras especies como la palma africana.
- Conservación de la biodiversidad: La palma washingtonia también puede desempeñar un papel importante en la conservación de la biodiversidad al proporcionar hábitats para la fauna local, como aves y pequeños mamíferos.
- Turismo y atracción visual: En áreas turísticas, la presencia de palmas puede ser un punto de atracción visual, especialmente en destinos que buscan crear un ambiente tropical y exótico para los visitantes.
- Materiales artesanales: En algunas culturas, las hojas de la palmera de abanico mexicana se utilizan para la fabricación de productos artesanales como sombreros, cestas y otros objetos decorativos.
7 curiosidades de la Washingtonia robusta
- Majestuosidad: La característica más distintiva de la palma Washingtonia es su gran altura, pues llega a crecer hasta los 30 metros, lo que la convierte en una palma imponente y majestuosa en su etapa adulta.
- Nombre común variado: La Washingtonia robusta recibe una variedad de nombres comunes en diferentes regiones, incluyendo "palma mexicana", "pichardia", "palmera de abanico mexicana", y “palmera mexicana”.
- Origen tropical: A pesar de su amplia popularidad en todo el mundo, la palma Washingtonia es originaria de las regiones tropicales del noroeste de México y California.
- Leve resistencia al frío: A pesar de su origen tropical, esta palmera es ligeramente resistente al frío. Tolera heladas muy leves, pero puede sufrir daños si las temperaturas descienden por debajo de los -5 °C, lo que la hace más adecuada para regiones con inviernos poco intensos.
- Crecimiento rápido: A diferencia de otras palmeras similares, su crecimiento es de moderado a rápido, lo que facilita que llegue más pronto a su etapa adulta y se convierta en una palma imponente.
- Reproducción por semillas: La Washingtonia robusta se reproduce por semillas. La germinación de estas semillas es un proceso relativamente rápido pero siempre impredecible, por lo que es importante intentar con muchas semillas para lograr una reproducción exitosa.
- Popularidad internacional: La palmera de abanico es una de las palmas ornamentales más populares a nivel mundial y se encuentra en muchas colecciones de plantas exóticas en todo el mundo. Su atractivo visual y majestuosidad la convierten en una de las opciones favoritas entre los amantes de las plantas tropicales.
Conclusión
Como viste, la Washingtonia robusta con su apariencia exótica y crecimiento imponente es una gran opción para quien busca crear un ambiente tropical y tener un punto focal que atraiga todas las miradas.
No olvides seguir los cuidados mencionados para que disfrutes de tu palma Washingtonia sana y radiante durante muchos años.
Si te gustó este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales con otros amantes de las suculentas. Nos hará mucha ilusión que llegue a más personas y les ayude a saber cómo cultivar y cuidar a la Washingtonia robusta, la famosa palma de abanico mexicana.
¡Un abrazo y lo mejor cuidando a tus plantas!
Recursos e imágenes:
Deja una respuesta
También te puede interesar