Suculenta con Hojas Blandas: Causas y solución

Suculenta con hojas blandas

Existen varias causas por las que una suculenta tiene sus hojas blandas, pero las más comunes son por exceso de agua, plagas, problemas en el sustrato y exceso de fertilizante.

Aunque todos estos problemas son graves y pueden matar a cualquier planta, hay técnicas que pueden evitar que el problema avance si se aplican a tiempo y lograr que tu suculenta regrese a la normalidad.

Si quieres ver todas las causas que provocan las hojas blandas en tu suculenta y la solución para cada una, en este artículo te lo cuento a detalle.

Índice

Suculentas con hojas blandas por exceso de agua

Esta es probablemente la causa con más riesgo para la suculenta porque puede llegar a morir si no lo detectas a tiempo. Si tu suculenta está aguada y sus hojas se ven hinchadas, quiere decir que le estás dando demasiada agua y que, aunque ella está intentando absorberla, ya no puede más. En pocas palabras: la estás ahogando.

Esto ocurre frecuentemente una vez que termina el invierno y empieza la primavera. Como la temperatura sube considerablemente, la humedad en el sustrato se empieza a evaporar más rápido que en el invierno e inconscientemente se tiende a querer regar la suculenta con más frecuencia.

Para evitar que esto suceda, recuerda siempre hacer la prueba con un palillo y sólo hasta que éste salga completamente seco será momento de regarla.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por JoJo Pix (@jojo.pix)

Otra síntoma que suelen presentar las suculentas cuando tienen exceso de agua es que sus hojas se ponen amarillas. Así que también puedes utilizar este parámetro para concluir que la estás regando demasiado, incluso cuando aún no tenga sus hojas blandas o aguadas.

Solución:

Hay que cambiarla a un sustrato completamente seco y no volver a regarla hasta que sus hojas y aspecto normal se hayan recuperado.

Suculentas con hojas blandas por hongo o plaga

En ocasiones, la presencia de hongos o plagas comunes como la cochinilla algodonosa pueden provocar hojas blandas en las suculentas.

Esta plaga tan molesta se da principalmente en condiciones de mucha humedad en el ambiente.

La cochinilla chupa la savia de la suculenta, que es un líquido que circula por sus vasos conductores y se forma principalmente de agua y varios nutrientes. Al quitarle estos nutrientes, la cochinilla ataca internamente, debilitando la planta y causando algunos efectos secundarios visibles como las hojas blandas en la suculenta.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jaume Cots (@jc_bcfertilis)

Solución:

Elimina la plaga siguiendo esta guía. Además, cámbiala a una maceta nueva ya que la actual estará contaminada. Al trasplantarla, llena la maceta con sustrato nuevo —no reutilices el sustrato actual— para que reciba una suficiente cantidad de nutrientes que compense los que la plaga le quitó.

Suculenta aguada por sustrato viejo

Un sustrato viejo es una tierra que se ha utilizado por un tiempo prolongado y ya perdió la mayoría de sus nutrientes.

Cuando un sustrato está en estas condiciones, la planta no se nutre todo lo que necesita y empieza a debilitarse progresivamente. Durante este proceso de debilitamiento, uno de los síntomas que se pueden presentar es que la suculenta está aguada con sus hojas blandas.

Solución:

Debes retirar el sustrato viejo y reemplazarlo por uno nuevo para que suculenta vuelva a recibir los nutrientes necesarios y se recupere progresivamente. En este caso, como no se trata de un hongo o plaga, puedes reutilizar la misma maceta.

Suculenta aguada por sustrato asfixiante

Algunas personas cultivan sus suculentas usando sustratos compactos y con mal drenaje que causan deficiencia de oxígeno, con lo cual las raíces se asfixian y la suculenta comienza a debilitarse poco a poco hasta morir.

Similar al caso anterior, durante el proceso de debilitamiento se presentan varios síntomas y uno de ellos es que la suculenta tiene sus hojas blandas.

Banner para newsletter

Toma esto como una primera advertencia de que la suculenta tiene un problema grave y actúa lo más pronto posible, antes de que el daño se imposible de remediar.

Solución:

Retira todo el sustrato asfixiante y reemplázalo por uno que tenga entre 20-30% de materiales porosos como tepojal, grava, corteza de árbol o una mezcla de todos.

Suculentas con hojas blandas por exceso de fertilizante

Las hojas blandas en una suculenta también pueden ser señal de un exceso de sal y Nitrógeno.Ambos ingredientes están presentes en la mayoría de los fertilizantes y en altas concentraciones.

En exceso, la sal y Nitrógeno pueden quemar las raíces de tu suculenta y limitar su capacidad de absorción de humedad. Además, como un efecto secundario, las raíces débiles convertirán a tu planta en un blanco fácil para ataques de plagas aumentando aún más el riesgo de sufrir daños graves.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Meredith | Love Dot Nett (@lovedotnett)

Solución:

Elimina el exceso de fertilizante aumentando de 4 a 5 veces la cantidad de agua con la que riegas tu suculenta regularmente. Toma en cuenta que sólo debes aumentar la cantidad de agua, pero no la frecuencia de riego.

Antes de hacerlo, asegúrate de tener un sustrato con buen drenaje y una maceta con orificios en la base que permita escurrir el agua fácilmente. De lo contrario, el agua se estancará y probablemente termines ahogando a tu suculenta.

Tabla comparativa: Causas, soluciones y riesgo

A continuación, te dejo una tabla comparativa a modo de resumen con todas las causas vistas anteriormente y la solución correspondiente para cada una.

También te agrego una columna con el nivel de riesgo que tiene cada caso basándome en experiencias propias y opiniones de expertos en el cuidado de suculentas. El nivel de riesgo determina la rapidez con la que tu planta puede morir o pudrirse si no actúas a tiempo.

CausaSoluciónRiesgo
Exceso de aguaTrasplantar a un sustrato seco y regar hasta que se recupereAlto
Hongo o plagaEliminar la plaga, cambiar de maceta y sustratoAlto
Sustrato viejoRetirar todo el sustrato viejo y reemplazarlo por uno nuevoMedio
Sustrato asfixianteCambiar el sustrato asfixiante por uno más porosoMedio
Exceso de fertilizanteAumenta de 4 a 5 veces la cantidad de agua en cada riegoMedio

¿Qué suculentas son más propensas?

En situaciones ajenas a la especie de la suculenta como los problemas en el sustrato, las plagas o el exceso de fertilizante, en realidad todas las suculentas son propensas a sufrir daños y demostrarlo a través de varios síntomas como sus hojas blandas.

Sin embargo, la causa más común suele ser el exceso de agua y, en este caso, las suculentas con hojas delgadas o muy pequeñas son las más propensas a sufrir daños rápidamente.

Al no poder retener mucha agua en sus hojas por su poco grosor o tamaño, las suculentas con este tipo de hojas son poco tolerantes al exceso de humedad y en caso de estarlas regando más de la cuenta, pueden pudrirse mucho más rápido que el resto de suculentas.

Estos son algunos ejemplos de especies con las que debes tener especial cuidado en el riego por tener hojas muy delgadas o pequeñas:

Pasos para detectar el problema

Es probable que te pierdas entre tantos factores que pudieran estar causando que tu suculenta tenga sus hojas blandas.

Para detectar la raíz del problema sin tener que enfocarse en todas las causas al mismo tiempo, te recomiendo que sigas estos pasos en el mismo orden.

1) Pon atención a otros síntomas: Primero pon atención a otros síntomas como las hojas hinchadas o amarillas, los cuales significan que muy probablemente hay un exceso de riego. Si fuera el caso, sólo hay que suspender temporalmente el riego y trasplantar la suculenta como se mencionó anteriormente.

2) Revisa el sustrato: Si no hay indicios de exceso de riego, revisa el sustrato para ver que no sea muy compacto y esté asfixiando a las raíces. También ten en mente el tiempo que lleva tu suculenta con ese mismo sustrato, ya que, si es demasiado viejo, es probable que ese sea el problema y habrá que renovarlo.

3) Descarta que tenga alguna plaga: Una vez descartados los dos puntos anteriores, revisa muy bien sus hojas y raíces para asegurarte de que no tenga alguna plaga. De ser así, habrá que eliminar la plaga con las técnicas que vienen en esta guía.

4) Si lo usas, retira el exceso de fertilizante: Por último, si no fue ninguna de las causas anteriores y estás utilizando fertilizante en tu suculenta, lo más probable es que esa sea la causa. En ese caso, retira el exceso de fertilizante con la técnica mencionada anteriormente.

Salva a tu suculenta

Recuerda que las suculentas, al igual que otras plantas, hablan a través de sus hojas y es muy importante revisarlas ocasionalmente para asegurarte que todo esté en orden.

El significado de las hojas blandas o aguadas en tu suculenta es una señal de alerta de que algo está pasando y que debes actuar lo antes posible.

Ya sea que necesite un nuevo sustrato, cambio de maceta o quitarle el exceso de fertilizante, todos son problemas que, si se detectan a tiempo, puedes salvar a tu suculenta de daños graves o incluso la muerte.

Banner para newsletter

Si te gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales con otros amantes de las suculentas. Nos hará mucha ilusión que llegue a más personas y les ayude a saber un poco más sobre las causas y soluciones de las hojas blandas en una suculenta.

¡Un abrazo y lo mejor cuidando a tus plantas!

Recursos e imágenes:

Luis Camacho

Soy un apasionado de los viajes, el senderismo y la jardinería. En este blog quiero compartir los conocimientos que voy adquiriendo en el camino y ayudarte a sacar lo mejor de tus plantas.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!