![Tipos de sabila venenosas y medicinales](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/tipos-sabila-medicinal-venenoso-400x267.jpg)
Sustrato para Suculentas y Cactus: 4 Recetas y Guía de Compra
![Sustrato para suculentas y cactus](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/sustrato-cactus-suculentas-1024x664.jpg)
Las suculentas son plantas populares por su belleza y resistencia, pero para asegurar que tengan un crecimiento saludable es muy importante que tengas en cuenta el sustrato en el que las vas a cultivar.
Un sustrato adecuado debe ser poroso y permitir un buen drenaje para evitar el exceso de humedad, dos aspectos fundamentales para el éxito de tus suculentas.
En este artículo, te enseñaré cuál es el mejor sustrato para suculentas, 4 recetas para hacerlo de forma casera y una guía rápida de dónde comprarlo en caso de que no tengas tiempo para prepararlo.
¡Comenzamos!
¿Dónde comprar sustrato para suculentas y cactus?
Si te preguntas dónde venden sustrato para cactus y suculentas que ya esté preparado y tú no tengas que invertir tiempo en hacerlo, existen varias opciones en el mercado, pero aquí te dejo las 3 más comunes:
- Amazon: Si no quieres preocuparte por buscar tiendas locales o arriesgarte a que sea un sustrato de mala calidad, Amazon es una excelente opción porque puedes ver las valoraciones y comentarios de otras personas antes de comprar el sustrato. Si prefieres esta opción, aquí te dejaré los enlaces a las listas con los mejores sustratos para suculentas y cactus en México, España y Estados Unidos.
- Home Depot y tiendas similares: Si prefieres comprarlo en persona, pero en cadenas reconocidas, hay tiendas como Home Depot que tienen su departamento de jardinería y puedes encontrar una variedad de sustratos. En el caso de Home Depot, también tiene su tienda en línea, pero no la recomiendo mucho porque la mayoría de sus productos aún no tienen suficientes valoraciones o ni siquiera han sido valorados.
- Tiendas o viveros locales: Si no te importan las valoraciones o el respaldo de las grandes cadenas, otra opción es comprar tu sustrato directamente en alguna tienda o vivero local. Algunos de estos establecimientos que se dedican al cultivo y venta de plantas, también suelen vender otros productos relacionados como macetas, fertilizantes y por supuesto, sustrato.
![Bolsa de sustrato para suculentas y cactus rellenando maceta](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/sustrato-bolsa-cactus-maceta.jpg)
¿Cuál es el mejor sustrato para suculentas y cactus?
La elección del sustrato es uno de los factores de más peso en el desarrollo saludable de estas plantas, por lo que es muy importante que sepas cuál es la composición del sustrato ideal y qué deberías tomar en cuenta en caso de que decidas comprarlo o prepararlo en casa.
El mejor sustrato para suculentas y cactus es uno que tenga buena capacidad de drenaje y aireación. Estas plantas son nativas de regiones áridas y tienen un sistema de raíces poco profundas, por lo que necesitan un sustrato que permita que el agua se escurra rápidamente y no se mantenga húmedo por mucho tiempo.
Una buena mezcla de sustrato debería contener una combinación de arena gruesa, perlita, gravilla, turba y/o tierra para macetas. En algunos casos, también es recomendable agregar residuos de café, restos de césped o pedazos de hojas para fortalecer el sustrato y mejorar el anclaje de la planta.
Como ves, existen diversas opciones recomendadas para estas plantas, pero la mayoría de las fuentes sugieren que el sustrato debería ser muy poroso y firme, con una proporción de aproximadamente 60% inorgánico y 40% orgánico o incluso 70% inorgánico y 30% orgánico.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada tipo de cactus o suculenta tiene necesidades específicas de sustrato que, aunque no sean tan distintas una de otra, pudiera haber algunas variaciones en las proporciones ideales para cada especie.
![Sustrato para suculentas en un recipiente transparente](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/sustrato-recipiente-transparente.jpg)
Por lo anterior, puede ser muy útil investigar las necesidades específicas de cada variedad que tengas en tu colección. Te recomiendo pasarte por nuestra sección de especies de cactus y suculentas para encontrar información más detallada sobre cada una.
Variables que influyen la elección del sustrato
Aunque ya te mencioné cuál es el mejor sustrato para suculentas y cactus de acuerdo a los estándares ampliamente aceptados por la comunidad, en realidad no existe un sustrato que sea perfecto en todos los casos.
Hay algunas variables que debes considerar al momento de elegir el sustrato y te explico cada una a detalle a continuación:
Costo
El costo es una de las variables más importantes a tener en cuenta al elegir el sustrato para suculentas y cactus que usarás, especialmente si tienes muchas especies en tu colección.
Los sustratos comerciales siempre serán una opción más cara que los sustratos caseros, pero te ahorarrán tiempo y esfuerzo.
Por otro lado, los sustratos caseros requieren más trabajo para prepararlos, pero serán más económicos siempre que uses materiales locales.
Si optas por hacer un sustrato que requiera materiales que no hay en tu ciudad, puede que su precio más los costos de envío terminen siendo más altos que si hubieras comprado un sustrato preparado en Amazon o cualquier otra tienda en línea.
Clima
El clima en el que se cultiven las suculentas y cactus puede hacer que la composición del sustrato varíe.
En regiones con climas cálidos y secos, se necesita un sustrato que retenga un poco más la humedad, pues en estos climas el sustrato se seca más rápido.
Por el contrario, en regiones con climas más húmedos, es mejor tener un sustrato con buen drenaje que ayude a no retener la humedad por mucho tiempo.
Ubicación
La ubicación de la planta es otro factor que influye en la composición del sustrato.
Si cultiva tus suculentas en interiores, necesitarás un sustrato con mayor drenaje pues no recibirán tanta luz solar ni viento, por lo que el sustrato puede mantenerse húmedo por largos periodos de tiempo.
Si las cultivas en exteriores, será mejor usar un sustrato que retenga un poco más la humedad, ya que en estas condiciones el sustrato se secará más rápido.
![Sustrato para cactus y suculentas con pequeñas piedras blancas](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/sustrato-pierdas-blancas-manos.jpg)
Espacio de cultivo
El tipo de contenedor o espacio donde cultivas tus cactus y suculentas también puede afectar la composición del sustrato.
En macetas o contenedores similares, los orificios de drenaje son la única vía de escape del agua, mientras que en el suelo el agua se expande por toda la superficie. Por lo tanto, las suculentas en macetas necesitan un sustrato con más drenaje que las plantadas en el suelo.
Además, el material de las macetas también influye en la retención o liberación de humedad, lo que afecta el drenaje. Por ejemplo, las macetas de plástico y metal retienen la humedad por más tiempo que las de terracota o cerámica, ya que estos últimos son materiales más porosos y con buena aireación.
Especies
La resistencia al exceso de humedad varía dependiendo de la especie. Por lo que es importante investigar las tolerancias específicas de cada especie antes de elegir el mejor sustrato para ellas.
Algunas suculentas como los Lithops tienen muy poca tolerancia al exceso de humedad, por lo que necesitan un sustrato con mayor drenaje que otras suculentas como las Haworthias o Echeverias, que son más resistentes y tienen una mejor tolerancia.
Peso
El peso del sustrato es una consideración importante, especialmente si se va a utilizar en contenedores más grandes o en áreas elevadas. Los sustratos que contienen una gran cantidad de materia orgánica son más pesados y pueden hacer que la maceta o contenedor sea difícil de mover.
Tabla comparativa
Como resumen, te dejo una tabla comparativa con todas las variables y los casos en los cuales deberías usar un sustrato con mayor drenaje o uno que retenga más la humedad:
Variable | Sustrato con mayor drenaje | Sustrato que retenga la humedad |
Clima | Climas muy húmedos | Climas cálidos y secos |
Ubicación | Exteriores | Interiores |
Espacio de cultivo | Macetas o contenedores | Suelo |
Especies | Baja tolerancia a la humedad | Buena tolerancia a la humedad |
Peso | Más ligero | Más pesado |
¿Cómo hacer sustrato para suculentas y cactus?
Si el tiempo no es un problema para ti y prefieres hacer el sustrato en lugar de comprarlo, te dejo las 4 recetas de sustrato casero que mejor me han funcionado:
Receta de sustrato casero para suculentas #1
- 1 parte de sustrato universal con humus de lombriz
- 1 parte de grava, piedra volcánica, corteza de árbol o una mezcla de todos
- 1 parte de turba o perlita
- Un poco de arena de río
- Opcional: Un poco de cáscara de huevo molida y carbón activo de acuario para prevenir la formación de hongos
Esta es mi receta favorita y la que mejor me ha funcionado para tener mis suculentas en buen estado y ayudar en su crecimiento. Si tienes oportunidad de conseguir todos los ingredientes, te la recomiendo ampliamente.
![Preparando sustrato para suculentas y cactus con guantes blancos](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/sustrato-mano-guantes-blancos.jpg)
Pero como sé que no es fácil conseguirlos todos, a continuación te dejo otras 3 recetas con menos ingredientes pero que también me han funcionado muy bien.
Receta de sustrato casero para suculentas #2
- 1 parte de sustrato universal
- 2 partes de arena gruesa
Aunque parece muy sencilla, esta combinación le dará a tu sustrato un buen drenaje y tus cactus y suculentas deberían crecer sin mayor problema. Pero si quieres ir un paso adelante usando un ingrediente extra, puedes hacer tu sustrato aún más drenante con la siguiente receta.
Receta de sustrato casero para suculentas #3
- 1 parte de sustrato universal
- 1 parte de arena gruesa
- 1 parte de perlita o piedra pómez
Al agregar la perlita o piedra pómez, el sustrato estará más variado y esto ayudará a mejorar el drenaje y la aireación, aspectos muy importantes para mantener las raíces en buen estado y permitirles crecer con facilidad.
Sólo recuerda que la perlita es un material muy ligero, por lo que no es conveniente usarla en suelos exteriores ya que el viento se la puede llevar con facilidad. Lo ideal es usarla únicamente para macetas, terrarios o contenedores similares.
Receta de sustrato casero para suculentas #4
- 1 parte de arena gruesa
- 1 parte de perlita o piedra pómez
- 1 parte de corteza de pino
Esta es la receta con el drenaje más alto de todas, pero es baja en nutrientes. La corteza de pino es el único elemento orgánico, el cual ayuda a retener el agua y a dejar espacios de aire que permiten la porosidad y drenaje necesarios en el sustrato.
Además del drenaje, otra de las ventajas de esta receta es que la corteza de pino es un material que se descompone lentamente, por lo que tu sustrato te durará más tiempo que con las otras opciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el sustrato universal?
El sustrato universal es una mezcla pre-elaborada y lista para su uso en el cultivo o trasplante de plantas como cactus o suculentas.
Por lo regular, contiene fibra de coco, turba rubia y negra, material vegetal compostado, perlita y fertilizante para proporcionar nutrientes y estimular el crecimiento de las plantas.
¿Cuál es la mejor piedra para suculentas?
La grava y la piedra pómez son de las mejores opciones ya que permiten que el agua fluya rápidamente y evitan que las raíces de las suculentas se saturen.
Es importante asegurarse de que las piedras no sean demasiado pequeñas y no contengan arcilla, que pueden obstruir el drenaje y causar problemas de pudrición de la raíz.
¿Qué diferencia hay entre el sustrato y la tierra?
El sustrato es una mezcla diseñada específicamente para el crecimiento de plantas, mientras que la tierra es el suelo natural presente en la superficie terrestre.
A diferencia de la tierra, el sustrato puede ser estéril y no contener microorganismos, lo que puede ser beneficioso para plantas que requieren condiciones específicas de cultivo.
¿Qué es la perlita y la vermiculita?
La perlita es un mineral volcánico expandido utilizado para mejorar el drenaje y aireación del sustrato, mientras que la vermiculita es un mineral laminar expandido que mejora la retención de agua y reduce la frecuencia de riego.
Ambos materiales son livianos y estériles, lo que los hace ideales para su uso en mezclas para el cultivo de plantas.
Conclusión
Como viste, el sustrato es un aspecto crucial para el crecimiento de tus plantas, ya que proporciona la estructura y los nutrientes necesarios para que se mantengan saludables. Por eso es importante tomar en cuenta todas las variables antes de elegir el sustrato adecuado para tus suculentas y cactus.
Recuerda buscar una mezcla equilibrada de materiales inorgánicos y orgánicos con porcentajes cercanos al 60-40 o 70-30, para así asegurarte de que tenga una buena capacidad de drenaje, pero también contenga los nutrientes para tus plantas.
Si te gustó este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales con otros amantes de las suculentas. Nos hará mucha ilusión que llegue a más personas y les ayude a saber cuál es el mejor sustrato para suculentas y cactus y qué deben de tomar en cuenta en caso de preferir hacer un sustrato casero.
¡Un abrazo y lo mejor cuidando a tus plantas!
-
Quiero saber más sobre mis suculentas, porque a veces meto la pata.
-
Hola, te comento que después de ver tantos modos de hacer sustrato para mis suculenta y me estresaba porque no se cual era adecuado, pues yo vivo en un clima mas desértico donde no llueve casi nada (norte de Chile). Y me di cuenta que con mezcla de 2 ingredientes las bebes crecían rápidamente y se ponía hermosas y repolludas, y me encantó pero no sé si esa mezcla les sirva hasta grande pero me impresionó que todas las que he puesto en esa mezcla comenzaron a crecer muy bien. Bueno, y es solo 2 partes de fibra de coco por 1 de humus de lombriz, y queda muy poroso, crees que debiera agregarle más ingredientes? Qué opinas? Gracias por la información que es muy útil en tu página. Saludos desde Chile 🇨🇱
-
Hola! Un saludo, mi esposo me trae tierra que tiene mucha materia orgánica y no se si es por eso que mis suculentas todas están con nematodos y he tenido que desechar todo el sustrato que he preparado con los minerales que dices que son los buenos. Me da cólera que se me contaminaron muchas y he tenido que ir trasplantando y cortando todas las raíces. 🙁
Deja una respuesta
También te puede interesar