Cómo plantar una suculenta sin raíz
¿Quieres saber cómo plantar una suculenta sin raíz? Seguramente compraste o te regalaron una suculenta y recién te diste cuenta de que no tiene raíz.
No te preocupes, las suculentas están entre las plantas que generan raíces con más facilidad, incluso en condiciones no tan favorables.
Por lo tanto, descubrir que tu suculenta no tiene raíces no significa que está desahuciada o que ya no pueda volver a tenerlas.
Para plantar una suculenta sin raíz existen dos métodos principales: la terapia de agua y el sustrato seco. Con estas técnicas podrás estimular el crecimiento de nuevas raíces en la suculenta y lograr un desarrollo normal.
En este artículo te explicaré cada método a detalle y veremos cuál es el mejor.
Estimular con terapia de agua
Lo sé, suena un poco extraño poner a una suculenta en terapia de agua para crecer sus raíces, siendo que una de las causas de muerte más comunes en las suculentas es precisamente el ahogamiento o exceso de agua.
Sin embargo, este método no se trata de sumergir la suculenta directamente en agua, sino que la colocaremos muy cerca de ésta para obligar a la planta a generar raíces y hacer que crezcan hasta el punto en que las raíces logren alcanzar el agua.
En la mayoría de las suculentas, cuando las raíces se generan por este método, éstas suelen crecer más gruesas y alargadas en comparación con las que crecen en tierra o sustrato.
Para estimular el crecimiento de raíces por este método, primero coloca agua en un vaso o recipiente transparente desinfectando.
Nota: lo anterior no significa que el método no se pueda hacer con recipientes de color, pero con uno transparente será más sencillo vigilar el proceso de crecimiento y detectar patrones indeseados.
Después tapa la parte superior del vaso con una bolsa transparente o plástico. Esto es para evitar que entren insectos que contaminen el agua o dañen la planta.
Perfora el plástico haciendo un pequeño orificio, sólo lo necesario para que entre el tallo de la suculenta. Introduce la suculenta por el orificio procurando que quede a una distancia de 3-5 centímetros del agua para que tenga oxigenación.
Es muy importante que la planta no esté tocando el agua para que no se ahogue y termine pudriéndose. También es importante colocar el recipiente en interiores (no exteriores) pero en un lugar que tenga buena iluminación, por ejemplo, cerca de una ventana o balcón.
Una vez tenga su raíz bien desarrollada, puedes retirarla del recipiente y plantarla en una maceta con sustrato y darles los cuidados normales para suculentas.
Colocarla en sustrato seco
Cuando una suculenta se decapita por tener raíces dañadas o en caso de quitarle un hijuelo que venga sin raíz, existe otra forma de hacer crecer sus raíces.
Deja la suculenta decapitada o el hijuelo recién cortado en un lugar donde circule bien el aire, que no le dé el sol directo y que quede en posición vertical (colgando o sosteniéndose de algo) para favorecer el proceso de cicatrización.
Déjala reposar 2 a 3 días antes de colocarlos sobre un sustrato seco, ya que esto además de cicatrizar, estimulará el posterior crecimiento de raíces.
Una vez cicatrizada, colócala en una maceta con sustrato seco y no riegues hasta que hayan salido al menos un par de raíces. Sin raíces no hay forma de tomar los nutrientes del sustrato.
Cuando ya tenga sus raíces puedes comenzar a darle los cuidados y riego normales siempre esperando a que el sustrato esté completamente seco antes de volverla a regar.
Mejor método para plantar una suculenta sin raíz
Dependerá de qué especie de suculenta sin raíz sea la que tengas. Algunas suelen funcionar mejor con una u otra terapia.
Sin embargo, generalmente la terapia del agua es la técnica más efectiva para generar raíces, no sólo por la rapidez sino por la cantidad de raíces que genera frente a la técnica en sustrato.
Método | Cantidad de raíces | Tiempo estimado |
Terapia en agua | Varias, muchos tamaños | 1 semana |
Sobre sustrato | Moderada, más delgadas | 2-3 semanas |
Sin duda las suculentas son plantas que sorprenden por su resistencia y adaptabilidad en entornos adversos, incluso al perder sus raíces.
Con paciencia y haciendo las técnicas correctamente, podrás plantar suculentas sin raíz sin complicaciones, estimulando su generación y logrando que después de unas semanas, puedan crecer naturalmente como cualquier otra suculenta.
Espero que este artículo te haya servido en tu aventura cuidando de tu suculenta. Si conoces otra manera de plantar y hacer crecer una suculenta que no tiene raíz, no dudes en compartírnoslo abajo en los comentarios y todos podamos conocer otros métodos alternativos.
-
Tengo la suculenta Echeveria y por estar bajo la lluvia se pudrieron varias. Las saqué y podé o decapité. No sé cómo sacarle raíces para poder plantarlas. Las puse en agua y no resultó. Ahora las voy a colgar en seco. Me pueden ayudar?
-
Hola, tengo 3 suculentas reproduciendo por hoja, las 3 ya tienen hijito pero sus raíces son mínimas. Las tengo en sustrato y no se si logren seguir creciendo porque una de ellas, la hoja madre, está a punto de secarse y sus raíces no parecen se lo suficiente para mantenerla.
-
Excelente y clara información. Yo nunca enraicé en agua pero podria probar. Siempre planté la planta madre y los hijuelos, aunque no tengan raiz, directamente en la tierra (compro tierra especial para suculentas y cactus) y siempre enraizaron y prosperaron. Creo que la clave es la PACIENCIA. Ponerlas en sustrato seco y no regarlas hasta después de 15 o 20 días.
Tendemos a apurarnos a regar pensando que lo necesitan. Creo que es lo peor que podemos hacerle a nuestras suculentas. Darles tiempo.
Saludos!
-
-
En el método del agua, qué tan largas deben ser las raíces para poder pasarlas a sustrato?
-
Hola, tengo que enraizar una suculenta llamada Oreja de Shrek, es para venderla y ya me la reservaron pero no sale raíz desde hace bastante. Se arrugó un poquito. Ya enraicé alguna vez pero como era para mí nunca me hice problema por el tiempo. También tengo una que es en forma de limón y tampoco da raíz, no quiero que se muera, me la regaló mi abuela y si se muere me voy a sentir muy mal.
-
Hola!! Muchas gracias por la información!! Claro, simple y concreto!!
Ahora queda poner en práctica la técnica del agua, que veo es mas rápida; porque siempre practicaba por sustrato seco. Abrazo suculentero para todos!! -
Me encantan. Y su explicación es clara. Gracias por compartir. Feliz año 2023.
Deja una respuesta
También te puede interesar