![Tipos de sabila venenosas y medicinales](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/tipos-sabila-medicinal-venenoso-400x267.jpg)
Por qué el tallo de mi suculenta está seco
![Tallo de suculenta seco](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/tallo-de-suculenta-seco-bonsai-maceta-1024x658.jpg)
Las dos razones más comunes por las que el tallo de una suculenta está seco son la falta de riego y la aparición de alguna plaga que roba sus nutrientes y provoca este comportamiento en el tallo.
No te alarmes, puedes recuperarla si detectas el problema a tiempo. A continuación, te explico a detalle estas situaciones que provocan que el tallo de una suculenta esté seco, cómo identificarlas a tiempo y qué hacer para solucionarlas y evitar que vuelvan a presentarse.
Falta de riego o sequía
Aunque las suculentas no requieren de un riego frecuente como otras plantas, no significa que puedas dejarlas sin agua por tiempos muy prolongados.
Si por descuido dejas pasar mucho tiempo sin regar tu suculenta y esta comienza a sufrir de sequía, la primera señal donde puedes detectarlo es en sus hojas, que empezarán a arrugarse y cambiarán a una coloración más opaca.
Si sigues sin regarla, la sequía se extenderá por el resto de la planta hasta llegar al tallo y dejarlo seco también. Todo esto ocurre porque, como mecanismo de supervivencia, la suculenta absorbe toda el agua que tiene almacenada tanto en sus hojas como en el tallo.
Pero, incluso si llegas a este nivel en el que el tallo de tu suculenta queda seco, aún es posible salvarla usando la terapia del agua.
¿Qué es la terapia del agua para suculenta?
La terapia del agua es una técnica de hidratación constante ampliamente utilizada en el mundo de las suculentas. Este método, además de servir para otros motivos como salvar suculentas sin raíz, también ayuda a recuperarlas cuando tienen niveles graves de sequía que llegan hasta el tallo.
La técnica consiste en colocar la suculenta dentro un contenedor con suficiente agua para que absorba toda el agua que han perdido su tallo y hojas.
Puedes aplicar esta técnica de dos maneras, en contacto directo con el agua o a través del sustrato:
Directo sin sustrato
En esta primera opción, retiras el sustrato de la suculenta y sumerges las raíces en agua de forma directa, dejando la planta reposar por un par horas y después regresarla a su maceta. Monitorea los avances de su recuperación por 1 o 2 días y, si es necesario, repite el proceso varias veces hasta que veas una mejora notable. Dependerá qué tan deshidratada esté la suculenta si será necesario repetir el proceso una o más veces hasta que se recupere.
A través del sustrato
Como alternativa, puedes colocar la maceta con todo y la suculenta en un recipiente más grande que contenga agua. Al hacerlo, debes sumergir una tercera parte de la maceta para permitir que el sustrato se humedezca abundantemente y pueda hidratar a las raíces de la suculenta. Déjala reposando de 3 a 4 horas y sácala. Al igual que la opción anterior, monitorea los avances de su recuperación por 1 o 2 días y, si es necesario, repite el proceso varias veces hasta que veas una mejora notable. Por supuesto, para poder aplicar esta técnica la maceta debe tener orificios abajo para permitir que el agua entre.
![Banner para newsletter](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/Newsletter-verde-maceta-apuntate-ambos-min.jpg)
Plaga en raíces
En algunas ocasiones, el tallo seco de una suculenta puede ser señal de que algo no va bien dentro de ella, aún cuando le estés dando un riego adecuado. La causa más común es la existencia de plaga en sus raíces, siendo los nematodos la que se presenta con más frecuencia.
En este caso, no será fácil detectar el problema a simple vista. Así que, para descartar esta plaga, debes sacar la suculenta del sustrato y revisar sus raíces con cuidado.
Los nematodos son pequeñas protuberancias o bultos en forma de papa que se generan dentro de las raíces. Por tanto, si detectas estas deformidades en las raíces de tu suculenta, la solución más viable será decapitarla.
¿En qué consiste la decapitación de una suculenta?
Decapitar una suculenta es una forma de salvarla cuando tiene algún tipo de plaga o pudrición por exceso de agua. Esto es porque las raíces y/o el tallo de la suculenta se encuentran dañados a un grado en el que es imposible que se recupere por sí sola.
En caso de detectar esta plaga, deberás decapitar las raíces de la suculenta para que quede sólo el tallo con sus hojas. Planta el tallo en una nueva maceta para estimular el crecimiento de nuevas raíces sanas.
Es importante no reutilizar la maceta y sustrato actuales ya que están infectados por la plaga. También recuerda desinfectar tus manos y las tijeras con las que cortarás las raíces o tallos dañados, los nematodos son una plaga muy contagiosa que puede volver a dañar a tu suculenta e incluso infectar al resto de tus plantas.
¿Cómo son las raíces sanas de una suculenta?
Para poder detectar plagas en las raíces de tu suculenta, es importante saber cómo lucen las raíces cuanto están sanas.
Las raíces sanas son tiras delgadas con grosor uniforme y de colores claros, generalmente blanco, rojo o amarillo. Por el contrario, las raíces enfermas son deformes, con distintos grosores o protuberancias y de colores más opacos como negro o café oscuro.
5 consejos para evitar el tallo seco en tu suculenta
Ahora que ya conoces las causas de por qué el tallo de tu suculenta está seco y qué hacer para solucionarlo, podrás regresarla a su estado normal con un poco paciencia y dándole los cuidados adecuados.
Sin embargo, si quieres evitar que esto suceda en el futuro, sigue estas recomendaciones y tus suculentas no volverán a tener este problema:
- Riega abundantemente pero sólo cuando sea necesario: Aunque no existe una regla general de cada cuanto regar a una suculenta, la técnica del palillo es la mejor manera de saber en qué momento debes regar. Para esto, introduce un pequeño palillo de madera en el sustrato de la maceta, cuando el palillo salga totalmente limpio es tiempo de regar y cuando salga con restos de sustrato, significa que aún está húmedo y habrá que esperar unos días más. Cuando riegues, siempre hazlo hasta el punto en que el agua drene por los orificios de abajo, de esta forma te aseguras que estarás el agua llegó a todas sus raíces.
- Ten a tu suculenta en una buena maceta: Una maceta con buen drenado es la clave para mantener una suculenta sana y permitir que sus raíces se oxigenen correctamente. Las macetas de plástico no retienen tanta humedad en comparación a otros materiales como el yeso o la cerámica. Además, recuerda siempre buscar que tengan orificios para un buen drenado, así evitarás que las raíces y tallos sufran de exceso de agua y terminen pudriéndose.
- Revisa las raíces de tu suculenta: Al menos 2 o 3 veces al año revisa las raíces de tu suculenta para descartar la existencia de plagas. Recuerda que unas raíces sanas deben tener un grosor uniforme y ser de colores claros, generalmente blanco, amarillo o rojo.
- Dale suficiente exposición a la luz solar: Coloca tu suculenta en un lugar bien iluminado donde reciba al menos 4 a 6 horas de sol, esto le ayudará a mantenerse sana y desarrollarse correctamente.
- Mantén su sustrato bien nutrido: Un sustrato rico en nutrientes ayudará a evitar plagas en la planta. Mantén su sustrato bien nutrido renovándolo 1 vez por año o apoyándote de algún fertilizante orgánico.
![Banner para newsletter](https://succulentcapital.com/wp-content/uploads/Newsletter-verde-maceta-apuntate-ambos-min.jpg)
Conclusión
Como viste, cuando el tallo de tu suculenta está seco puede significar que necesita agua o hay alguna plaga en sus raíces cuyos daños se extienden hasta el tallo.
Sin importar la causa, es posible salvar a tu suculenta aplicando alguno de los métodos mencionados en este artículo. Además, recuerda seguir los 5 consejos para prevenir que el problema se vuelva a presentar.
Si te gusto este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y platicarnos abajo en los comentarios cómo te fue salvando el tallo seco de tu suculenta.
Deja una respuesta
También te puede interesar